Uno cuando ve la imagen de la derecha piensa: "madre mía, qué guarros somos", pero según la NASA, eso no es verdad y no hay de qué alarmarse, que la cosa no está tan mal como podemos pensar a simple vista. Ahí fuera, sobre nuestras cabezas, hay 19.000 objetos mayores de 10 centímetros orbitando la Tierra, ya sean satélites en funcionamiento o esos que dejaron de funcionar y vagan en su órbita.
Ese anillo exterior que vemos bastante poblado es la famosa órbita geoestacionaria. Pero la NASA le quita hierro al asunto:
Los puntos no están a escala, y el espacio es un lugar muy grande. Las colisiones entre objetos grandes son muy raras. La órbita de cada cuerpo es conocida, y si algún objeto basura se acerca peligrosamente a algún satélite, podemos maniobrar y sacarlo fuera de la ruta para que no choquen.
Y es que en las últimas semanas diversos objetos han tenido probabilidades de chocar contra la el Discovery o la Estación Espacial Internacional, aunque al final no pasó nada.
0 comentarios:
Publicar un comentario