6/10/09

Ir a Marte en una especie de Halcón Milenario sí es posible

Con los cohetes actuales un viaje a Marte se convierte en una auténtico Gran Hermano interestelar. Son 6 meses de viaje, como poco. De hecho, eso es lo que están pasando los integrantes del experimento ruso, pero se prevé que un viaje a Marte durará, entre ida y vuelta y un tiempo allí para enamorarse del paisaje, unos 500 días.

Bekuo_3kPero la comañía Ad Astra ha conseguido probar su motor VASIMIR VX-200, un cohete de plasma que haría las delicias de los exploradores espaciales porque podría poner al ser humano en Marte en tan solo 39 días, según los cálculos. Pero, sin duda, la mejor noticia es el acuerdo alcanzado con la NASA para integrar esos cohetes en la Estación Espacial Internacional en el año 2013. ¿Para qué? Para darle pequeños empujones y mantenerlo en órbita, ya que gradualmente cae debido al agarre atmosférico.

Además, la cantidad de combustible necesario también cae extraordinariamente. Se calcula que con estos cohetes se consiga reducir el consumo hasta sólo un 4% de lo que se consume actualmente.

Tiene un pero, y es que no puede suministrar un empuje tan grande como los cohetes químicos en tan poco tiempo, por ello no puede ser utilizado para escapar de la gravedad terrestre. Además, necesita estar en el vacío para funcionar, pero una vez ahí, es como cuando Han Solo accionaba los mandos y el cohete suministra una aceleración gradual, por lo que la velocidad se va haciendo cada vez más y más mayor.

Básicamente, la forma que tendría de actuar sería suministrar empuje durante la mitad del viaje, y después utilizar la reversa, y decelerar el invento durante la otra mitad.

Fuente | UniverseToday

0 comentarios:

Publicar un comentario