16/6/12

¿Por qué la hostelería tiene un 8% de IVA?

Ahora que nos van a subir el IVA, por mucho que Mariano Rajoy diga que no, uno se pregunta por qué no se toman otras medidas referentes a este impuesto. Como sabéis, este impuesto tiene tres tipos impositivos: 4%: El llamado superreducido, que se aplica a servicios de primera necesidad, como las verduras, la leche, los huevos, el pan, la fruta, libros, periódicos, especialidades farmacéuticas y, durante unos meses, la vivienda nueva. 8%: El llamado reducido, que se aplica a productos alimenticios y sanitarios, transporte de viajeros, servicios...
Posted on 17:29 | Categories:

Rajoy contradice al FMI y dice que no subirá el IVA

No sé qué manía tienen los políticos de este país de mentir una y otra vez. ¿Qué ganan con ello? El FMI urgió a Mariano Rajoy subir el IVA y reducir el salario de los funcionarios de manera inminente si quería que España saliera de la crisis alguna vez. Pero Mariano ha decidido que, de momento, no se plantea ni una cosa ni la otra. ¿Alguien piensa que llegaremos a julio sin alguna de estas medidas? (mira que julio está cerca, que quedan únicamente dos semanas...). La subida del IVA es inevitable. Si Centroeuropa está pagando a nuestros bancos...
Posted on 17:15 | Categories:

6/6/12

¡Salvemos a Tío Pepe!

Hace un par de años nuestro querido ex alcalde de la capital, Gallardón, tuvo la genial ocurrencia de querer eliminar los anuncios luminosos de la ciudad. Sin embargo, bien tuvo en cuenta que algunos carteles iban a suscitar fuertes críticas, como el de Schweppes de la Gran Vía o el de Tío Pepe en la Puerta del Sol. Este cartel de Tío Pepe lleva...

1/6/12

Ganaríamos más sin retenciones (nosotros y Hacienda)

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o IRPF, es el impuesto que pagamos todos los ciudadanos de forma proporcional a la renta que hemos obtenido durante un año, sea sobre el trabajo o sobre el capital. Sin embargo, para que no nos llevemos el susto, las empresas, vía el Estado, se encargan de gestionarnos nuestro dinero, y mensualmente podemos ver en nuestra nómina cómo se nos retiene un porcentaje dedicado a pagar el IRPF del año, normalmente un porcentaje bastante aproximado al IRPF que nos va a tocar pagar a final de año. Pues...